domingo, 29 de noviembre de 2015

Una de las mejores derechas de España en Cádiz

Una de las mejores derechas de España en Cádiz es una playa escondida con una gran derecha sobre un fondo roca y arena, llamado (Playa e la Yerbabuena) en Barbate.
También aqui se celebra uno de los campeonatos más importante de andalucía. 
Aquí os voy a dejar un pequeño video del ultimo campeonato. Donde asistierón competidores de algunas partes de España muy conocidos, como Eneko Acero.



miércoles, 28 de octubre de 2015

Miguel Castrillón, triunfador en Roche


Excelente jornada de surf en el Cabo Roche donde la exhibición de surf que organiza cada año el Club La Laja disfrutó de unas buenas condiciones para la celebración de la prueba. Se trata de una prueba muy particular, marcada por el ambiente de la camaradería y sin la tensión de otras prueba. En años anteriores era un campeonato local cerrado para los surfers de la zona, aunque de un tiempo a esta parte, ya es abierto.
Y el hombre del día no fue otro que Miguel Castrillón, que se impuso en las dos categorías de surf, tanto en Open como en sub-18. El joven gaditano superó en la final open a Manu Castro, ‘Polan’ y a Nicolás Giacomucci, que venía de conseguir la victoria en el campeonato de La Fontanilla en la prueba correspondiente al Circuito Andaluz. Castrillón, que no para de evolucionar, sorprendió a todos por su fluidez y repertorio de maniobras tanto en las mangas como en las sesiones de surf libre. En féminas, la victoria fue para  Raquel Nowell, que superó a Rita Lohnmann, Lola Rodríguez y Lidia Blancas.
SURF OPEN:
1º. Miguel Castrillón.
2º. Manu Castro.
3º. Ignacio González ‘Polan’.
4º. Nicolás Giacomucci.
SURF SUB18:
1º. Miguel Castrillón.
2º. Javier Aragón.
3º. José Fernández.
4º. Camilo Cubilla.
SURF FÉMINAS:
1º. Raquell Nowell.
2º. Rita Lohmann.
3º. Lola Rodríguez.
4º. Lidia Blancas.
La organización quiso agradecer a todos los participantes de la prueba por su asistencia y a Lolo Picardo Torres Lolito, colaborador de Surf Actual, por las magníficas fotos que desde muy temprano tomó a pie de playa. Por supuesto,  también a los patrocinadores por su apoyo a este evento deportivo; Hurley, Esencia, Creeps, Lenguita, Cocoa Surf Shop, Surfer King, The surfeiros piratas, Maderas González, Liive Sunglasses, Shana Chiclana, Pastelería La Abeja Maya y Masaje Center Victor Fernandez.

martes, 13 de octubre de 2015

Descripción de las playas

EL PALMAR
Está situado al sur de la provincia gaditana, limitando con la costa atlántica. Se encuentra anexo a la pedaníabarbateña de Zahora y próximo a Conil y Benitos del Lomo. Es una playa principalmente de arena pero en un sitio concreto hay algunas rocas. Playa surfeable casi todo el año, con mucha gente en verano y de fácil acceso.

CAÑOS DE MECA
Los Caños de Meca es una pedanía de Barbate, en la provincia de Cádiz (España), situada a 8 km al noroeste de Barbate, 8 km al sureste de Conil y a 14 km al sur de Vejer. Playa con fondo de roca, poca gente y fácil acceso y menos probabilidad de surfear.

FARO DE TRAFALGAR
El faro de Cabo Trafalgar es un monumental faro de aproximadamente 34 metros de altura y torre troncocónicablanca. Es una playa de fondo de arena, con fuertes corrientes, poco dificultad de acceso y es una ola hueca. 

martes, 15 de septiembre de 2015

Luis Moreno, surfero gaditano

Luis Moreno Jiménez. A pocos le sonará el nombre de este surfero de La Línea de 33 años. Sin embargo, en cuanto aparece el apodo ‘Lemin’, la cosa cambia. Es uno de los personajes más conocidos del panorama andaluz, pues lleva en esto más de media vida, además de por su surfing innovador.
Cuando en las playas de Andalucía costaba ver maniobras fuera de lo común como 360 o reverses, Luis los hacía como rosquillas. No es fruto de la casualidad, sino de la constancia. Sin carnet y todavía un chaval, los viajes al Palmar o cualquier otra playa eran la ocupación de su padre en el único día libre que tenía a la semana. “Sin duda los comienzos se los debo él, tengo que estarle siempre agradecido. Luego llegaron los contactos con el resto de locales de La Línea y así poquito a poco hasta que me saqué el carnet”.
Pese a ser gaditano, vive en la vertiente mediterránea de la costa, y claro eso es un problema si hablamos en términos de surfing. “En La Línea se surfea con las mismas condiciones que en Málaga, es decir poco y cuando hay levante. No hay frecuencia de olas y además, al vivir cerca del estrecho tenemos el problema del viento”, se lamenta.
Lemin es un privilegiado, pues ha conseguido convertir su gran pasión en su modo de trabajo. Es el representante para la zona sur de la península de Hurley y esto, además de obligarle a hacer un sinfín de kilómetros, también le ha permitido conocer rincones que de no ser por este trabajo comercial nunca habría visitado. “He surfeado desde Mojácar hasta Algeciras todos los picos que hay en el Mediterráneo. En la costa desde Málaga hasta Almería hay incluso mejores fondos que en Cádiz, lo que pasa que no hay una continuidad. He cogido olas en Granada o Almería que no crees que pueda haber allí. Es increíble”.
He cogido olas en Granada o Almería que no crees que pueda haber allí. Es increíble”.
Y en gran esa franja de costa añadiendo también la gaditana ha lucido un estilo muy particular e innovador, que años atrás marcaba la diferencia. La explicación está clara y tiene nombre y apellido. “Cuando comenzamos nos llamaba la atención la forma de surfear de Christian Fletcher y todos queríamos imitarlo. Siempre estábamos viendo sus vídeos y esos aéreos que se hacía. Además, como nunca me he centrado en la competición, podía hacerlos e intentarlos sin problemas”, explica.
A pesar de su condición de ‘free surfer’, en los últimos meses también se ha dejado ver en algunos campeonatos, como el celebrado en Tarifa en el que quedó segundo, o en el Open de Yerbabuena. “Tenía un compromiso con los amigos de Barbate que lo organizaron, además, me apunté para poder surfear Yerbabuena solo con dos tíos más. Lo pensé y todo, si paso dos mangas ya he surfeado una hora solo por treinta euros. Al final hice las cuentas y me salió un euro el minuto. Pero mereció la pena, una vez en la vida hay que pagarlo”, cuenta entre risas.
Tanto por su trabajo como por su constante presencia en la playa, reconoce que el surfing andaluz está experimentando un auge importante en número de practicantes, pero no todo es positivo. “La mejor época es cuando uno iba a Caños de Meca o Yerbabuena y surfeabas solo, pero es evidente que hay un auge importante, tanto de nivel como de practicantes. Cuando yo comencé solo se escuchaba hablar de David Jaramillo, Mario Aguilar y Alberto Fernández, ahora hay mucha gente de un gran nivel. Pero por ejemplo, antes uno se quedaba en las cabañas de cañas de los ganaderos que había en El Palmar y eso ahora es impensable”. Y en esa mejora del nivel destaca a Nico Giacomucci, al que ha seguido y asesorado desde pequeño. “Cuando iba a los campeonatos surfeaba con dos quillas y yo le insistía a la madre para que le pusiese tres. Ahora está a un gran nivel y arriesga. Un día partió cuatro tablas en el Faro. Si fuese yo, con la primera me habría ido con las orejas agachadas para la casa”, bromea.
Surfer respetado, pero también polifacético. Durante una época colaboró en la web Surfahierro.com, en la que se encargaba de los vídeos. De aquella etapa le queda la afición por la edición. “No son ediciones profesionales, pero creo que consigo lo que la gente busca, ver las olas del sitio en cuestión y si las tablas que se usan funcionan. El otro día hice uno y al rato ya lo habían visto 300 personas. Si fuese un pro, sería una mierda, pero para un tío de La Línea como yo, está muy bien ¿no?”, explica.
Ahora prepara un viaje a Maldivas, pero su destino predilecto es Marruecos, país que visitó por primera vez con quince años. “Siempre he encontrado facilidades allí y a dos horas de mi casa estoy surfeando olas increíbles con diez grados más de temperatura. Por 300 euros estoy allí diez días surfeando y viviendo como un rey”.
Su surf es diferente, y también sus tablas. Le gusta probar todo lo que pasa por sus manos, modelos pequeños y líneas diferentes. “Suelo ir cambiando bastante de tabla. Puedo usar una Tomo o una Sweet Potato; depende. Por ejemplo, ahora tengo una Lost que me va bastante bien. Normalmente ando entre una 5,8 y 5,10”, apunta.
Este es Luis Moreno Jiménez, un tipo de buen trato y gran surfing al que siempre veréis acompañado por su novia y su  perro, que como él dice, ha estado en más playas que muchos surferos.

sábado, 12 de septiembre de 2015

Giacomucci y los Fernández, bazas andaluzas en el WQS de La Lanzada


A la espera de que lleguen las olas, los aficionados andaluces estarán muy atentos a los tres representantes de la comunidad que participan en el arranque del WQS en La Lanzada, Pontevedra. Allí estará Carlos y Juanjo Fernández, además de Nicolas Giacomucci, que tratarán de hacer un buen papel ante algunos de los mejores surfistas de Europa. El primero en entrar en acción será Juanjo Fernández que se verá las caras en la segunda manga del día con el francés Paul Cesar Distinguin y los portugueses Joao Guedes y Pedro Rua.

Nico Giacomucci aparecerá en la decimocuarta manga de primera ronda. Sus rivales serán el portugueses Ruben Gonzalez y Miguel Blanco, además del canario Luis Díaz Urrejola. Justo después entrará al agua Carlos Fernández en una manga ciertamente complicada. El vasco Ethan Egiguren, el joven talento portugués Filipe Jervis y el también luso Henrique Pyrrait serán sus adversarios.


lunes, 24 de agosto de 2015

Confirmada la selección andaluza para el Campeonato de España de surf


La asociación Andaluza de Surf ha hecho público el listado definitivo de los representantes en el Campeonato de España que se va a celebrar en Doniños del 20 al 28 de junio. Este año participarán Cantabria, Asturias, Galicia, Canarias, Valencia, Andalucía y como novedad, la Comunidad de Madrid. Hay que apuntar que se ha hecho un esfuerzo para encontrar el dinero necesario para sufragar al menos el desplazamiento de los seleccionados y se nos ha insistido en que es clave completar el equipo, para así sumar puntos cara a la competición por equipos. A día de hoy todavía quedan por cubrir las plazas de bodyboard femenino y también las categorias sub 18 y sub 14 de esta especialidad, además de la de surf sub 14 femenino.
La categoría open la encabezan dos surfers como Nico Giacomucci y Juanjo Fernández, que acuden en gran forma, mientras que otras Alberto Fernández tratará de revalidar su título en la categoría de longboard. El joven Miguel Castrillón es otra de las grandes esperanzas tras una excelente temporada por el sur de España. En chicas, María Ortiz y Julia Gamero tratarán de demostrar la evolución del surf femenino en Andalucía.
El Campeonato de Selecciones Autonómicas se realizará el fin de semana del 20 y 21 de Junio. Este año se confirma la presencia de los equipos de GALICIA, CANARIAS, CANTABRIA, ANDALUCÍA, ASTURIAS, VALENCIA y MADRID.
La final individual del Campeonato de España FESurf 2015 comenzará a partir del Lunes 22 de Juniocon el SURF PROMESAS, hasta terminar definitivamente el domingo 28 de Junio con las categorías OPEN. Si bien, la jornada del Domingo, en principio, será de reserva y el final previsto será para el sábado 27 de Junio, día que tendrá lugar la Primera Gala del Surfing.
Foto principal: Nicolás Giacomucci realiza un áreo en El Palmar. Foto: Lolo Picardo

ESTA ES LA SELECCIÓN ANDALUZA:

OPEN
Nicolás Giacomucci
Juanjo Fernández
OPEN FEMENINO
María Ortiz
SUP
Juan de los Reyes
SUB 18
Miguel Castrillón
SUB 18 FEMENINO
Julia Gamero Pavón
SUB 14
Jorge González Sillero
LONGBOARD
Alberto Fernández
BODYBOARD OPEN
Alberto Roblizo
Daniel Roblizo
BODYBOARD SUB 18
Iván Suaza Suárez

miércoles, 5 de agosto de 2015

Homies Surf Camp El Palmar

Homies surf & skate camp está situado en el incomparable paraje de la playa del Palmar, y es un camp de surf donde podrás disfrutar de una de las regiones con mayor calidad y variedad de olas del sur de Europa. Más de 4 kilómetros de rompientes de arena donde surfear olas perfectas tanto de derecha como de izquierda harán de tu estancia aquí una experiencia inolvidable. La zona del Palmar y sus alrededores ofrecen además una enorme variedad de spots para todos los gustos y niveles.
Homies surf & skate camp te da la posibilidad de iniciarte y perfeccionar tu surf de la mano de un grupo de profesionales de la zona con varias décadas de experiencia en el mundo del surf y del skate, compartiendo nuestra pasión por el surf en un ambiente familiar y distendido que hará que te sientas como en casa.

jueves, 16 de julio de 2015

Video de surf en Cádiz

En este video se puede apreciar la calidad de las olas en Cádiz especialmente en El Palmar,además de la cantidad de gente aficionada a este deporte llamado surf.

miércoles, 15 de julio de 2015

Algunos riders del equipo de O'neill surfeando por las costas de Cádiz.
Riders
Indar Unanue
Luis Ansín
Adrian Fernández de Valderrama
Ignacio Touzón
Miguel Castrillón
Stephen Gallop
Raul Reguera

miércoles, 8 de julio de 2015

Historia de El Palmar

En turismo de playa cabe destacar que El Palmar es frecuentemente visitado por los amantes del surf, Bodyboard y el kite surf, a los que se están sumando practicantes de nuevas modalidades como stand up paddle y Kayak Surf, ya que su situación geográfica cerca del estrecho de Gibraltar le da unas condiciones perfectas para la realización de este tipo de deportes. Sus rompientes son de gran fama por la calidad de sus olas y el viento del este. La temporada alta de olas comprende desde octubre hasta marzo. La ola que predomina en El Palmar es la ola de izquierda, siendo la ola por excelencia del sur de España. Para ello posee un espacio acotado para la práctica de este deporte (junto a la zona conocida como La Torre). El resto de la playa está reservada para el disfrute del baño libre. La arena del Palmar tiene la característica de ser blanca y fina, típica del litoral del Golfo de Cádiz.En esta parte de España podemos encontrar olas de calidad combinado con un buen tiempo con aguas templadas.





jueves, 2 de julio de 2015

Alojamiento en El Palmar Nexo Surf House


NEXO SURF HOUSE

La Surf House se encuentra en la maravillosa playa de El Palmar en la Costa de Luz. Más de 300 días soleados y un paisaje espectacular te esperan a 1 o 2 horas de vuelo.
Te invitamos a pasar unas vacaciones en nuestro confortable surf camp donde vas a encontrar mucho relax, comida deliciosa, un ambiente acogedor y familiar y unas condiciones de olas ideales para principiantes y avanzados todo el año. La playa enorme de El Palmar con fondo de arena está justo en frente de nuestra Surf House y es ideal para dar clases de surf debido a su oleaje pequeño a mediano y ofreciendo una gran variedad de olas y pocos garantizando diversión para todos los surfistas independiente de su nivel.
Puedes elegir entre diferentes packs de surf camp, cursos o clases de surf o simplemente alojarte en nuestra Surf House y disfrutar de la playa y del ambiente El Palmar. Si ya tienes alojamiento en el pueblo o cerca de El Palmar te invitamos a realizar solamente un curso o unas clases de surf con nuestra escuela de surf.
También tenemos un restaurante muy reconocido en la zona donde nuestro chef te espera con platos locales, sanos y deliciosos elaborado con productos de primera calidad de la región y nuestro jardín. Ven a comer, a cenar, a nuestras famosas barbacoas o simplemente disfruta del sol y de un mojito o una cerveza en nuestro chill out en el jardín…
Nos vemos en la playa de El Palmar!.

Restaurante El Palmar:

Productos locales, una comida rica y sana son la esencia de nuestra cocina…

En un entorno privilegiado podrás disfrutar de una cocina sana elaborada con el mejor producto local de nuestra huerta. El restaurante es uno de los tres pilares fundamentales de nuestra Nexo Surf House, un lugar familiar y relajado rodeado de naturaleza a pocos metros de la maravillosa playa de El Palmar.
Arroces y frituras son nuestra seña de identidad, sin olvidar platos con influencia internacional y exótica, fruto de los muchos años que nuestro chef ha trabajado por todo el mundo y que sin duda aportan ese toque especial a nuestro proyecto.
Barbacoa:
Los mejores pinchitos morunos, verduritas a la brasa y muchos amigos sentados en grandes mesas comunes bajo nuestro chozo, son el secreto de nuestras veladas.
Pincha aquí si quieres ver nuestro menú online: MENU






martes, 30 de junio de 2015

Stephen Gallop, primer fichaje de Slab



El surfer del Puerto de Santa María, Stephen Gallop, se ha convertido en el primer fichaje de la firma de accesorios Slab. Gallop, uno de los surfistas más activos del panorama andaluz usa ya los modelos de quillas de la marca andaluza y ha tenido la ocasión de probarlos durante el último swell que disfrutaron en la costa gaditana, con un resultado y unas sensaciones muy satisfactorias.
Slab surf ofrece una amplia gama de quillas, que destacan por su excelente relación calidad precio. Están fabricadas con la misma tecnología que las marcas más punteras del sector, pero con la diferencia que cuestan la mitad. Los habituales de Surf Actual ya conocen esta marca, pues nos ofreció realizar diversos sorteos de material con los usuarios de nuestra web.
El fichaje de Gallop es el primero de Slab Surf, que quiere confirmar un equipo sólido para estar muy presente dentro del mundillo surfero andaluz y apoyar así tanto a los surfers más consolidados como a las jóvenes promesas. Para los que quieran conocer más sobre los productos de Slab Surf, aquítenéis su web.

miércoles, 24 de junio de 2015

Previsión de olas en Cádiz


En esta página web podemos ver las previsiones de olas para Cádiz en un periodo de 14 días.También podemos ver fotos y vídeos,además de una tienda con los accesorios que necesitamos para hacer surf y para los viajes relacionados con este deporte.La página web nos da la opción de consultar todos los spots de España y el resto del mundo.

-http://es.magicseaweed.com/El-Palmar-Surf-Report/121/






viernes, 19 de junio de 2015

Marlon lipke surfeando las costas gaditanas

Marlon Lipke surfeando junto a Gony Zubizarreta las costas gaditanas,concretamente El Palmar y el faro de Trafalgar.

 Este es un pequeño video en Cádiz de Aritz Aranburu nacido el 30 de agosto de 1985 en Zarauz, Guipúzcua, País Vasco (España), es un surfista vasco profesional. Campeón de Europa en el 2007. Hasta 2007, participó en la segunda división mundial del surf, el circuito WQS para quedar entre los 15 primeros y ganar el billete para el circuito mundialASP World Tour y surfear entre los 45 mejores surfistas del planeta. En 2007 completó un año histórico, superando la barrera de los 12000 puntos y clasificándose para el WCT, siendo el primer español y quinto europeo en conseguirlo en la historia. 

miércoles, 17 de junio de 2015

El Cádiz Dream Tour carga contra la Asociación Andaluza

Cuando parecían que las cosas en el surf andaluz caminaban en la dirección correcta para la unión de todos los factores implicados en este deporte, surge un nuevo frente de fricción. El origen está en las denuncias realizadas por la organización del Cádiz Dream Tour contra la Asociación Andaluza de Surf
La organización del Cádiz Dream Tour ha hecho público un amplio comunicado en el que se lamenta de la falta de apoyo y respaldo de la Asociación Andaluza de Surf al proyecto del circuito provincial de Cádiz que esta temporada ha desarrollado, y que cuya última prueba se celebró hace un mes. El Cádiz Dream Tour y su máximo responsable, Vicente García, acusan directamente a la Asociación Andaluza de Surf, cuyo presidente es Luis María Echeverría, de “torpedear” el calendario fijado por elllos y trasladan la responsabilidad, a su vez, a la Federación Española de Surf, que preside Carlos García, por no actuar y mediar para resolver las diferencias existentes.
En el amplio comunicado titulado “El enemigo en casa’, y tras una larga exposición, la organización del Cádiz Dream, se reserva la posibilidad de emprender acciones legales para que la Federación Española aplique las normas establecidas en su estatutos para tratar de regularizar la dirección del surf en Andalucía.
Surf Actual se puso en contacto con los responsables de la Asociación Andaluza de Surf para obtener una versión sobre las acusaciones que ha recibido. A este respecto, el organismo que rige el surf andaluz evitó pronunciarse de forma oficial y aclaró que los argumentos esgrimidos por Vicente García carecen de fundamento. Del mismo modo, se insistió en que están trabajando para unificar este deporte en “toda Andalucía y no solo en una provincia”, así como, por ejemplo, hacer posible que la selección autonómica pueda participar en el Campeonato de España tras una complicada búsqueda de patrocinio.

Los riders del equipo de surf Indar Unanue, Eneko Acero y Kepa Acero estuvieron pillando unas olas por Cádiz. Hubo sol, variedad de tamaños y formas, pero sobretodo muy buen rollo. 

miércoles, 10 de junio de 2015

Nueva temporada del Cádiz Dream Tour 2015


Próximamente la II edición del circuito Cádiz Dream Tour

 En Cádiz comienza la segunda edición del circuito Cádiz Dream Tour en 2015, cuyas pruebas se celebraran en septiembre, octubre,noviembre y diciembre. Tras haber tenido unas condiciones épicas en el XII Open Oasis de Surf & Bodyboard, última prueba I  Cádiz Dream Tour, Circuito Provincial Diputación de Cádiz en 2014.

miércoles, 3 de junio de 2015

Historia del campeonato Cádiz Dream Tour


Nace el “Cádiz Dream Tour”, un circuito sin precedentes. Tras más de un año de desarrollo y un duro trabajo de campo para ser mucho más que un proyecto deportivo de actividades náuticas en la Bahía de Cádiz, pues pretende fomentar e impulsar la industria turística, hostelera y de servicios, aprovechando y cohesionando los recursos ya existentes, por lo que se constituye sobre unos cimientos sólidos en su base y origen. Realmente, no vamos a hacer nada que no se haya hecho antes por separado, pero ahora lo haremos de forma conjunta, organizada y sumando todos, para conseguir llevar acabo este sueño de muchos surfistas y bodyboards gaditanos/andaluces.

miércoles, 27 de mayo de 2015

Descontrol en El Palmar


La llegada definitiva de la temporada de olas en Cádiz nos devuelve a muchos a escenarios que no visitábamos desde hace meses. Tras unos días de vacaciones en El Palmar y comprobar el estado en el que se encuentra la playa creo que es tiempo de que le dediquemos unas líneas al caos que se vive en uno de los centros neurálgicos del surf andaluz.
Por diferentes motivos, la playa presenta un abandono total, quizá en el peor estado que recuerdo desde la primera vez que estuve por allí. La irresponsabilidad de todos los que la frecuentamos ha provocado que la suciedad se haya apoderado del lugar, que se ha deteriorado por completo. En los aparcamientos hay todo tipo de porquería, los cables del pobre alumbrado afloran por un lado, se esconden por otro y los servicios de limpieza brillan por su ausencia, se recoge la basura de los contenedores y poco más. El tradicional muro y las barandillas de madera se caen a pedazos, ya sea por el abandono y el maltrato de los usuarios. Los principales culpables de esto somos nosotros, los surferos, que en lugar de preservar nuestro ‘campo de juego’ lo estropeamos. No tenemos perdón.
Además de esto, hay más cosas preocupantes al otro lado de la orilla. El caos urbanístico es total. Los esqueletos de los chiringuitos veraniegos yacen semiabandonados rodeados de cercados cochambrosos y restos de un mobiliario absolutamente clandestino. Es evidente que si estos negocios han estado funcionando es porque las autoridades locales lo han permitido, sin embargo, ahora parece que todos se han desentendido y hasta junio se caerán a pedazos temporal tras temporal . Lo único medio decente son una escuela de surf y una nueva tienda, instaladas sobre sendos casetones de madera.